Dirigir un centro de distribución de gran volumen conlleva una presión constante para mejorar la eficiencia, reducir costes y mantener contentos a los clientes. Cuando se trata de envases, incluso los pequeños cambios pueden resultar abrumadores, sobre todo si se considera la posibilidad de utilizar materiales sostenibles. ¿La buena noticia? La transición a envases ecológicos no tiene por qué ser complicada.
Este artículo le dará un buen comienzo en la ampliación de los envases sostenibles, abarcando:
Al dividir el proceso en pasos manejables, verá hasta qué punto el cambio es realmente factible y obtendrá claridad sobre qué equipos y socios involucrar para obtener los mejores resultados.
Una de las formas más sencillas de introducir prácticas ecológicas es elegir un embalaje exterior que se ajuste realmente a la mercancía. Casi todos los clientes han experimentado alguna vez la frustración de recibir un artículo pequeño en una caja demasiado grande, un error evitable y que supone un derroche.
Pero un embalaje demasiado grande no sólo es frustrante para los clientes, sino también costoso para los vendedores de comercio electrónico y los centros de distribución. El exceso de embalaje exterior, como cajas y sobres de envío, desperdicia material en bruto. También aumenta la cantidad de relleno necesario para mantener los productos seguros durante el transporte. El problema es aún peor cuando el relleno consiste en almohadas de plástico u otros materiales sintéticos que no se pueden reciclar ni compostar, lo que aumenta el impacto ambiental y los costes de eliminación.
El objetivo es conseguir un contenedor lo suficientemente grande como para incluir un poco de relleno u otro material de amortiguación que evite que los objetos rocen entre sí o con los laterales de la caja. Este enfoque no sólo minimiza el uso de material, sino que también puede reducir los costes de envío, tanto si su transportista cobra por peso como por precio dimensional.
Siempre que sea posible, el contenedor exterior, ya sea una caja o un sobre, debe estar fabricado con materiales reciclables o reutilizables. Analizaremos más detenidamente estas opciones sostenibles en la siguiente sección.
El siguiente paso es revisar los materiales de embalaje e identificar dónde se producen más residuos. Muchos centros de distribución dependen en gran medida de las burbujas de plástico o las almohadas de aire para proteger los productos en tránsito. Aunque son eficaces, estos materiales sintéticos rara vez son reciclables y suelen acabar en los vertederos.
El objetivo es eliminar estos materiales de embalaje sintéticos y sustituirlos por alternativas sostenibles:
El plástico, la espuma y muchos otros materiales de embalaje inorgánicos son perjudiciales para el planeta, incluidos los animales y los seres humanos. A diferencia de las soluciones de papel kraft de HexcelPack, estos materiales no se pueden compostar ni reciclar en la acera, por lo que suelen acabar en vertederos donde tardan décadas, si no siglos, en descomponerse.
Cuando el plástico se descompone, ya sea como residuo o como basura, deja tras de sí sustancias químicas tóxicas y microplásticos, pequeños fragmentos de plástico que penetran en los seres vivos, incluidos los humanos, a través de las precipitaciones, el agua potable y la cadena alimentaria. Estos nanoplásticos están relacionados con la demencia, las enfermedades cardiovasculares, los problemas respiratorios y la reducción de la fertilidad.
La creciente concienciación sobre estos riesgos está empujando tanto a los consumidores como a los gobiernos hacia alternativas sostenibles. Estados como Oregón y organizaciones como la Unión Europea ya han promulgado leyes que exigen envases reciclables y ecológicos. Si su empresa realiza envíos a estas zonas, o atiende a clientes más jóvenes y preocupados por la sostenibilidad, la adopción de envases de papel es tanto una medida de cumplimiento como una oportunidad de creación de marca.
Otro tipo de envase que a veces se solapa con el envase sostenible es el envase reutilizable. Estos productos suelen ser sobres resellables diseñados para simplificar las devoluciones. Suelen llevar una segunda tira adhesiva para poder volver a cerrar el mismo sobre y devolverlo al minorista. Los envases reutilizables son especialmente populares en el sector minorista de la ropa, donde los programas de "pruebe antes de comprar" y las empresas de alquiler de ropa necesitan una forma cómoda de que los clientes devuelvan los artículos.
Muchos sobres reutilizables están hechos de plástico o materiales inorgánicos similares con el fin de obtener de ellos el mayor número de usos posible. Sin embargo, las alternativas basadas en papel son una opción más respetuosa con el medio ambiente. Aunque puede que no duren tantos ciclos, pueden reciclarse fácilmente después de su uso, lo que reduce el impacto medioambiental a largo plazo. Otra opción práctica es incluir un segundo sobre de papel en el envío original para las devoluciones. Este enfoque es especialmente útil para los artículos de alquiler, que deben devolverse a pesar de todo, y garantiza que el proceso de devolución siga siendo sencillo a la vez que se mantiene en línea con los objetivos de sostenibilidad.
Para una pequeña empresa, cambiar a un embalaje totalmente sostenible de una sola vez puede ser una opción. Pero puede que no sea factible sustituir todos los materiales de embalaje interior por opciones sostenibles de inmediato. Es posible que tenga que trabajar con el inventario existente o ajustar su equipo de distribución y flujos de trabajo antes de realizar un cambio completo.
Por eso, la introducción gradual de envases sostenibles en un plazo planificado suele ser el mejor enfoque. Por ejemplo, puede empezar sustituyendo primero el envase exterior y el envoltorio del producto y, uno o dos meses más tarde, pasar al envasado sostenible de huecos.
La clave es crear un plan claro. Alinee los calendarios de compras para dejar de pedir plástico o espuma y asegurarse de tener a mano alternativas sostenibles antes de que se necesiten. Un calendario a largo plazo puede ayudar a planificar cada paso de la transición.
En los centros de distribución más grandes, este proceso requerirá la colaboración interfuncional, desde la dirección y la contabilidad hasta los equipos de compras y el personal de planta. Si se introducen los cambios de forma estratégica, se pueden minimizar las interrupciones mientras se avanza hacia un envasado totalmente sostenible.
Si su centro de distribución gestiona pedidos de varios clientes, la adopción de envases sostenibles también requiere su participación. Cualquier cambio que realice afectará directamente a la forma en que se presentan, envían y reciben sus productos, por lo que es esencial contar con su participación.
La buena noticia es que las razones para cambiar a envases sostenibles enumeradas anteriormente son bastante convincentes. Y desde una perspectiva empresarial, la elección de envases de papel sostenibles como los productos HexcelPack es más eficaz. El innovador diseño de papel cortado de la envoltura de productos HexcelWrap®, el relleno de huecos HexaFil™ y la envoltura de palés HexcelStretch™ ofrece una amortiguación superior para los productos y una mayor estabilidad de la carga a granel. Esto reduce las roturas y el desgaste de la mercancía, lo que se traduce en menos devoluciones y cambios por daños.
El paso final en la ampliación del embalaje sostenible para su centro de distribución es informar a la gente sobre el cambio. La mayoría de las personas que interactúan con sus envases son destinatarios de los productos que envía, por lo que es esencial que sepan cómo desechar o reutilizar correctamente los materiales.
Incluya una nota clara en los recibos, etiquetas de la mercancía u otros materiales impresos dentro del paquete que indique qué componentes son reciclables o compostables. Esto evita que los clientes tiren materiales ecológicos a la basura simplemente por costumbre.
Y no querrá imprimir contenido aparte sobre el cambio a envases sostenibles, ya que sería un despilfarro. En su lugar, añada una o dos líneas informando a los clientes en los recibos impresos o en las etiquetas de la mercancía. De hecho, siempre es bueno que todo el contenido del paquete sea sostenible, eliminando las bolsas de plástico y otros envases no reciclables. Otra opción es utilizar una pegatina o cinta adhesiva de papel impresa con su mensaje sobre sostenibilidad.
Si está preparado para cambiar a un embalaje sostenible en su centro de distribución, los expertos de HexcelPack están aquí para ayudarle. Podemos ayudarle a crear un calendario, suministrar los materiales adecuados y garantizar que la dispensación se adapte a sus necesidades.
Comience con una conversación con nuestro equipo y descubra un enfoque personalizado que hace que la ampliación del embalaje sostenible sea sencilla, eficiente y eficaz.