3 Tendencias en envases sostenibles para 2025

3 Tendencias en envases sostenibles para 2025 | HexcelPack
6:42

Se prevé que el mercado mundial de envases sostenibles crezca más de 140.000 millones de dólares en los próximos cinco años, siendo Norteamérica el mayor segmento de ese mercado. ¿Qué se vislumbra en el horizonte de esta industria?

En este blog profundizamos en tres tendencias del envasado sostenible:

  • Los consumidores impulsan el crecimiento del mercado y la innovación
  • Un nuevo énfasis en el diseño de envases racionalizados y minimalistas
  • El paso de los envases de plástico a los productos de papel

¿Está su empresa preparada para aprovechar las tendencias de envasado sostenible que se perfilan para 2025? Siga leyendo para saber más.

1. Las demandas de los consumidores están cambiando los envases

El crecimiento de las compras en línea impulsa cambios en los envases

Los consumidores están liderando el cambio hacia envases más sostenibles, una tendencia impulsada en parte por el aumento de las compras online durante la pandemia de 2020. Aunque muchos volvieron a comprar en las tiendas un año después, un número significativo de ellos prefirió la comodidad de comprar desde casa. El aumento de la entrega a domicilio de bienes de consumo ha modificado de forma permanente los hábitos de compra, impulsando la demanda de soluciones de envasado más sostenibles.

Los consumidores son conscientes de las prácticas sostenibles

Este cambio en los hábitos de compra significa que las empresas -desde los pequeños vendedores de Etsy hasta las grandes plataformas de comercio electrónico- deben satisfacer la demanda de envases sostenibles de los consumidores.

También ha impulsado a los consumidores a analizar detenidamente el impacto medioambiental de sus compras. En una encuesta reciente, más de la mitad de los consumidores afirmaron que pagarían más por productos con envases sostenibles. La Generación Z y los Millennials son los más preocupados por la sostenibilidad.

Esta nueva atención a la sostenibilidad ha dado lugar a dos tendencias clave:

  1. Los consumidores prefieren recibir varios pedidos en una sola entrega para reducir la huella de carbono y los residuos de envases.
  2. Los consumidores buscan opciones de envasado más sostenibles que sean más fáciles de eliminar de forma responsable.

"Reciclable" frente a reciclable en la acera

Algunas burbujas de plástico pueden estar etiquetadas como "reciclables", pero no son reciclables en la acera, ya que requieren una manipulación especial en instalaciones que a menudo no son fácilmente accesibles para la mayoría de las comunidades, lo que significa que gran parte de este plástico termina en los vertederos. Además, incluso una simple etiqueta o un trozo de cinta adhesiva pegados a la burbuja pueden hacerla irreciclable.

Teniendo esto en cuenta, se introdujeron soluciones de envasado sostenibles como HexcelWrap™ y HexaFil™ de HexcelPack, con una misión sencilla: sustituir los envases de plástico de un solo uso del mundo por alternativas basadas en papel que ofrecen una protección y sostenibilidad inigualables. Cada producto que creamos es 100% reciclable y biodegradable, por lo que los consumidores y las marcas pueden sentirse seguros sabiendo que están haciendo una elección responsable con el medio ambiente.

2. Embalaje minimalista

Ventajas prácticas para consumidores y empresas

Los consumidores no sólo se centran en la sostenibilidad, sino que también abogan por envases minimalistas. Utilizar menos materiales y diseños más sencillos reduce el impacto ambiental. Al eliminar el exceso de capas y elegir opciones de envasado reciclables o biodegradables, las marcas pueden atraer a consumidores con conciencia ecológica.

Otras ventajas del envasado minimalista son

  • Ahorro de costes de envasado para los minoristas, que pueden repercutir en los consumidores.
  • Reducción del volumen de transporte, lo que ayuda a aliviar la sobrecargada industria logística.
  • Envases diseñados para ser reutilizados o rellenados, especialmente en el sector de la belleza.
  • Inspiración para una mayor innovación en los envases

El envasado minimalista no consiste sólo en reducir materiales, sino en encontrar nuevas formas de hacer más con menos. La familia de productos de envasado de HexcelPack es reconocida en el sector por su funcionalidad y sostenibilidad. Estos productos pueden utilizarse de forma independiente o en sinergia para proteger prácticamente todo:

  • HexcelWrap™: Una envoltura protectora diseñada para asegurar sus productos durante el envío.
  • HexaFil™: Un relleno protector de huecos que mejora la amortiguación y el acolchado del embalaje.
  • HexcelStretch™: Una solución protectora específica para envolver palés.
  • Hexcel'Ope™: Un mailer protector que mantiene los artículos seguros durante todo su trayecto.

Las personas influyentes en las redes sociales, por ejemplo, prefieren los embalajes minimalistas porque no solo son más agradables estéticamente, sino que también son más fáciles de mostrar en vídeos de unboxing. El diseño limpio y elegante del envase minimalista permite que el producto brille por sí mismo, por lo que es más probable que atraiga la atención y genere expectación en las redes sociales. Este enfoque simplificado mejora la experiencia de unboxing, haciéndola más atractiva y reduciendo la molestia de tener que lidiar con excesivas capas de embalaje. El atractivo visual del envase minimalista también habla de los valores de los consumidores modernos, haciendo hincapié tanto en la sostenibilidad como en el estilo, razón por la cual se ha convertido en una tendencia tan poderosa en el mercado de consumo.

3. Cambio del plástico al papel en los envases

El papel es una opción sostenible

El plástico es famoso por su impacto medioambiental, ya que tarda cientos de años en descomponerse y contribuye a la contaminación de océanos y vertederos. El papel, en cambio, es biodegradable, reciclable y compostable, lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente.

Además, el papel suele tener una menor huella de carbono que el plástico, especialmente si está fabricado con materiales reciclados o procede de bosques gestionados de forma sostenible.

Prohibiciones y restricciones del plástico

Muchos países, regiones y ciudades están prohibiendo o restringiendo los envases de plástico. Por ejemplo, la Unión Europea ha introducido normativas que exigen que un porcentaje significativo de los envases sean reutilizables o reciclables para 2030. Estas medidas están empujando a las empresas a adoptar alternativas más sostenibles, como el papel.

HexcelPack: A la cabeza de los envases sostenibles

El cambio de los envases de plástico a los de papel está impulsado por la necesidad de minimizar el impacto medioambiental, satisfacer las expectativas cambiantes de los consumidores, cumplir con normativas cada vez más estrictas y aprovechar las ventajas prácticas que ofrece el papel, como la funcionalidad, la rentabilidad y una imagen pública positiva.

En HexcelPack, estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta transición. Nuestras soluciones de embalaje sostenible, como HexcelWrap, HexaFil, Hexcel'Ope y HexcelStretch, están cambiando la forma en que las empresas enfocan el embalaje.

También ofrecemos una amplia gama de sistemas de dispensación, incluidas soluciones manuales, automáticas y personalizadas para agilizar las operaciones en los sectores minorista, manufacturero y logístico, entre otros.

Para obtener más información sobre nuestros productos y dispensadores, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.